¡Bogotá terminó de séptima!

Por AdminAcordBogota 20 abril, 2025 128

La delegación capitalina ganó 4 medallas de oro, 6 de plata y 5 de bronce, para 15 medallas en total

Por Mauricio A Díaz P.
Periodista Acord Bogotá

Terminó la edición 18 de los juegos nacionales para periodistas deportivos que se hizo en honor a Alvaro Ariza en la ciudad de Ibagué y la delegación de Bogotá, terminó en el séptimo lugar.

La representación capitalina, ganó cuatro medallas de oro, 6 de plata y 5 de bronce, para un total de 15.

El único deporte que ganó Bogotá fue el ciclismo, gracias a su único competidor: Julio César Sandoval, a la postre la figura de los periodistas capitalinos, por sus dos oros.

Sus medallas doradas las logró ciclismo en la contra el reloj individual y la prueba de ruta.

Bogotá ganó el ciclismo

Cabe destacar que el título general de los juegos se estableció a la delegación que ganara más deportes.

Por lo tanto, Antioquia, ganó las disciplinas de bolos, ajedrez, fútbol y voleibol y retuvo su título que obtuvo hace dos años en Pereira.

El segundo lugar en Ibagué, lo logró Huila, al imponerse en baloncesto 3×3 y natación. Tercero, fue Santander, al ganar el billar.

Risaralda, fue cuarto y se impuso en el tenis de mesa. Quindío, quinto y triunfó en el microfútbol. Sexto, el Chocó y vencedor del atletismo. Séptimo Bogotá, por ciclismo y Boyacá, octavo lugar y absoluto campeón del deporte autóctono de Colombia: El tejo.

En atletismo oro para Bogotá

Las otras dos preseas de oro para Bogotá estuvieron en el atletismo y quedaron en poder de Orlando Ortiz, en los 400 metros libres y en los 1.500 metros, con Edwin Cañón.

Con respecto a las medallas de plata, Bogotá logró 6 y las consiguieron:
Nicolas Cuervo, en atletismo, en 800 y 1.500 metros. Orlando Ortiz, en los 800 y 1.500 metros y Mauricio Díaz, en los 400 metros planos. Y con David Velandia, en natación, 25 metros libres.

Y las cinco de bronce para los capitalinos, quedaron así:


Dos para Julio César Sandoval, en atletismo en los 800 y 1.500 metros. Una para Edwin Cañón en los 800 metros. Y una para David Velandia en los 50 metros libres natación.

Además, de la medalla más celebrada, aplaudida y luchada por Bogotá, fue el relevo de 4×100, compuesto por Orlando Ortiz, Fabio Fandiño, David Velandia y Mauricio Díaz, quienes celebraron el tercer lugar con mucha emoción, debido a que desde 2001, en los juegos de Tunja, no se lograba una medalla de este metal.

Terminó la edición 18 con séptimo lugar para Bogotá y con 15 medallas logradas en ciclismo, atletismo y natación.

Medallería por deportes
Cuadro oficial de posiciones por deportes al cierre de los Juegos Acord, en Ibagué:
Seccional O. P. B. T.
1 Antioquia 4. 1. 2 7
2 Huila. 2. 1. 0. 3
3-Santander 1. 2. 1. 4
4 Risaralda 1. 1. 0. 2
5 Quindío. 1. 0. 1. 2
6 Chocó. 1. 0. 1. 2
7 Bogotá. 1. 0. 0. 1
7 Boyacá. 1. 0. 0. 1
9 Tolima. 0. 3. 0. 3
10 Atlántico. 0. 1. 1. 2
10 Meta. 0. 1. 1. 2
12 Cauca. 0. 1. 0. 1
12 Arauca. 0. 1. 0. 1
14 C/marca. 0. 0. 1. 1
14 Caquetá. 0. 0. 1. 1
14 Casanare. 0. 0. 1. 1
14 Valle. 0. 0. 1. 1
14 La Guajira. 0. 0. 1. 1
(Fotos Acord Bogotá)