Fortaleza: ¡El equipo del futuro!

Por AdminAcordBogota 15 noviembre, 2025 57

•Los apodan los “Amix” o amigos y están cumpliendo 15 años y, por primera vez, en su corta historia deportiva, se encuentran clasificados entre los ocho mejores de Colombia en la primera categoría

Por Mauricio A Díaz P.
Periodista Acord Bogotá

En las redes sociales se hacen llamar los “Amix” o amigos, al equipo profesional bogotano de primera división Fortaleza CEIF (Centro de Entrenamiento Integrado para el Fútbol).

“Amix” es una palabra chévere que la hizo viral el departamento de comunicaciones del club, que fue fundado un 15 de noviembre de 2010, en la capital de la República y que hoy cumple 15 años de su fundación.

En las redes sociales comenzaron a posicionarse poco a poco y hoy ya todos conocemos a los “Amix”, como el apodo de Fortaleza CEIF, la grata revelación del fútbol profesional colombiano.

Feliz cumpleaños
Con 15 años recién cumplidos, este equipo bogotano, ha tenido una campaña meteórica en el balompié colombiano.

Comenzó a jugar en la Primera B en el año 2011 y allí estuvo hasta 2013, porque en 2014, ascendió a la primera categoría, ganando la promoción al Cúcuta Deportivo.
En 2015, descendió a la B, pero sólo estuvo un año, porque en 2016, volvió por segunda vez, a la Primera A.

Bajó nuevamente a la B en 2017 y allí estuvo hasta 2023, porque en 2024 y, por tercera ocasión, ganó la casilla otra vez para la A.

En 2024, Fortaleza CEIF, en el primer torneo de ese año quedó en la casilla 13 y en el segundo campeonato, se ubicó de 11.

Este año, en el Torneo Apertura, Fortaleza quedó en la casilla 16 y ahora, en este segundo semestre, cumplió su mejor campaña, en su corta historia deportiva, al quedar en la sexta posición.

Ahora, por primera vez, está entre los ocho mejores de Colombia, por encima de Once Caldas, Millonarios y Cali, entre otros, que tienen más recorrido e historia que Fortaleza, pero que, en esta ocasión, no alcanzaron a clasificar.

El capitán del barco
El técnico se llama Sebastián Oliveros, de sólo 37 años y nacido en Bogotá, un 24 de noviembre de 1987.

Como curiosidad, el profesor Oliveros no jugó fútbol profesional y se hizo técnico muy joven, cuando comenzó su carrera a los 21 años, dirigiendo al Atlético Bogotá, en 2008.

Sin embargo, su casa siempre ha sido Fortaleza CEIF, ya que llegó en 2015, a las divisiones menores del club bogotano y este año completó diez años con los “Amix”.
Comenzó supervisando las categorías Sub17 y Sub20, principalmente del club. Y también, colaborando con el equipo profesional.

Hasta que un 23 de noviembre de 2022, ante la salida del técnico Nelson “Rolo” Flórez, quien se fue al Barranquilla Fútbol Club, le dieron el timón del barco llamado Fortaleza CEIF para que lo guiara por buena mar.

Por eso en 2023, Sebastián Oliveros llevó al club a ser el mejor equipo de la B en la tabla de la Reclasificación, ganó el Torneo Finalización y el ascenso, nuevamente a la Primera División.

Un futuro promisorio
Ahora, en sólo 15 años de fundación, Fortaleza CEIF, se encuentra ya entre los ocho mejores clubes profesionales de Colombia.

El slogan de Fortaleza CEIF es: “El equipo del futuro”, porque sus jugadores tienen historia en el club, con talento, y con mucho porvenir.

De allí han salido futbolistas como: John Duque a Nacional. Daniel Rivera a Junior. Kevin Salazar a Santa Fe y Daniel Ruiz a Millonarios, entre otros. Así mismo, entre las damas, se destaca la delantera Mayra Ramírez, del Chelsea de Inglaterra.

En la parte directiva, su principal dueño, es el exjugador de fútbol de Independiente Santa Fe, Lucas Jaramillo, quien es el máximo accionista.

También la familia de Carlos Barato, quien fue técnico y presidente del club durante siete años y ahora, sigue vinculado en los proyectos educativos del club, con un colegio con enfoque deportivo.

Además, entraron a hacer parte del club, como aportantes minoritarios, el famoso cantante Carlos Vives y el ciclista profesional Rigoberto Urán.


Los dos llegaron en enero de este año, con el objetivo de potenciar al club y desarrollar talentos jóvenes, enfocándose en la formación de personas íntegras a través del deporte.

El presidente del club es también un exfutbolista profesional de Santa Fe, Francisco “Pacho” Serrano, quien también hizo parte del club como gerente deportivo y, este año, asumió la presidencia de Fortaleza CEIF.

Ahora, las intenciones del club es buscar llegar a la final del fútbol profesional colombiano, en el grupo que comparte con Tolima, Bucaramanga y Santa Fe y así conseguir su primera estrella.
(Fotos Cortesía Fortaleza CEIF)