¡Colombia va por su primera Copa América!
Por AdminAcordBogota 1 agosto, 2025 176
•Contra Brasil disputó tres veces la final de Copa América femenina y todas las perdió. Este sábado, jugarán la cuarta, en Quito, Ecuador, a las 4 de la tarde
Por Mauricio A Díaz P.
Periodista Acord Bogotá
Tal como sucedió en 2022, cuando la final de la Copa América femenina de fútbol se disputó en Bucaramanga, entre Colombia y Brasil, ahora en la edición de 2025, se volverán a enfrentar las dos mejores selecciones de Suramérica.
En aquella ocasión, las brasileñas derrotaron a las colombianas 1×0, con gol desde el punto penalty, convertido por Debinha y que les otorgó el octavo título, en las nueve ediciones disputadas.
Ahora, nuevamente Colombia se enfrentará a Brasil, esta vez en Quito, Ecuador, buscando el primer título en una Copa América femenina.
¡De tres, cero!
Y es que las dos selecciones se han enfrentado en tres ocasiones en finales de Copa América femenina y, en las tres, el triunfo siempre ha sido para las brasileñas.
En 2010, también en Ecuador, ganó Brasil con un total de 21 puntos, producto de siete victorias y Colombia, fue segunda, con 13 unidades.
La segunda final fue nuevamente en Ecuador, cuatro años después, en 2014 y en la final empataron 0x0, pero Brasil ganó el cuadrangular final y fue campeón.
La tercera final, fue la acontecida en la ciudad de Bucaramanga, 1×0 a favor de Brasil.
Ahora, en la décima edición de la Copa América femenina de fútbol, Colombia nuevamente se enfrentará a Brasil, por la cuarta final entre las dos selecciones.
Cambio de técnico
Cabe recordar que, en la Copa América de 2022, que tuvo como sede a Colombia, el técnico era Nelson Abadía y su asistente Ángelo Marsiglia, quien fue el que lo reemplazó después.
Aquella vez, el equipo titular de la final formó con Catalina Pérez, como arquera. Daniela Caracas, Daniela Arias, Jorelyn Carabalí y Manuela Vanegas, en defensa.
Daniela Montoya, Leicy Santos y Lorena Bedoya como volantes. Y como delanteras, Linda Caicedo, Mayra Ramírez y Catalina Usme.
Ahora, cuatro años después, se mantienen como titulares el 80 por ciento del equipo de 2022. Ahora, Marsiglia incluyó de inicialistas a tres jugadoras: Como arquera a Katherine Tapia. Está de capitana y lateral derecha, Carolina Arias. Mientras en la delantera ubica a la escurridiza Manuela Pavi o a veces inicia el juego, Valerin Novoa, de 18 años una jugadora con mucho talento y futuro.
Brasil: 8 veces campeón
Desde 1991 se disputa la Copa América femenina de fútbol y las brasileñas la han ganado de ocho oportunidades de nueve disputadas.
La única vez que perdieron fue en 2006, cuando Argentina, fue anfitriona de la Copa América y las derrotó 2×0 en la final.
Colombia ha sido tres veces subcampeona. Una vez, tercera, en 2003. Y, la otra, cuarta en 2018. Precisamente en esa edición, la colombiana Catalina Usme, fue la goleadora de la Copa América con 9 anotaciones, en siete partidos.
Por los tres subcampeonatos, Colombia asistió a tres Juegos Olímpicos. En 2012 en Londres. En 2016 en Río de Janeiro y en 2024 en París. Y así mismo, estuvo en tres campeonatos mundiales femeninos de mayores en 2011, 2015 y 2023.
Cabe destacar, que ahora por disputar el título de la Copa América de esta edición en Ecuador 2025, aseguró, con Brasil, sus cupos para los próximos Juegos Olímpicos en Los Ángeles en 2028.
En Resumen
Colombia, tiene 3 subcampeonatos de Copa América
Colombia, un tercer lugar en 2003
Colombia, un cuarto lugar en 2018
(Fotos Cortesía FCF, Conmebol y redes)