¡A la cancha la Sub17 femenina en el mundial!

Por AdminAcordBogota 17 octubre, 2025 98

 

•La Selección Colombia debutará este domingo ante España, en Marruecos. En el grupo están tres jugadoras de Santa Fe y tres de Millonarios

Por Mauricio A Díaz P.
Periodista Acord Bogotá

La nueva generación del fútbol femenino en Colombia está lista para disputar el campeonato mundial Sub17, en la ciudad de Rabat, en Marruecos.

Otra vez la Selección Colombia estará dirigida por el técnico Carlos Paniagua, quien se alista para debutar este domingo, a las 2 de la tarde. ante España.

Como antecedente, esta categoría, fue subcampeona mundial en la India en 2022, también con Paniagua, cuando perdió la final ante España 1×0.

En esa ocasión, las 21 jugadoras colombianas fueron: Ana María Guzmán, Cristina Motta, Dayana Valentina Beltrán, Elsa María Gómez, Eliana Andrea Agudelo, Gabriela Rodríguez, Jimena Ospina, Juana Ortegón, Karla Viancha, Sofía Patiño, Daniela Garavito, Linda Caicedo, Luisa Agudelo, María Camila Correa, María Camila Chuquen, María Fernanda Viáfara, Mary José Álvarez, Natalia Hernández, Orianna Quintero, Stefanía Perlaza y Yésica Paola Muñoz.

Futbolistas que están triunfando en Colombia y en el exterior, como Linda Caicedo, en Real Madrid de España, entre otras.

Las mundialistas de Marruecos
Ahora llegan las nuevas futbolistas femeninas, menores de 17 años para encarar el mundial y son:
•Ana Clavijo – Millonarios
•Angélica María Castillo – Dskc Ecnl 08 (USA)
•Camila Cortés – Independiente Santa Fe
•Daniela Todd – Fort Lauderdale United (USA)
•Ella Grace Martínez – Club Ascent (USA)
•Isabella Amado – Millonarios
•Isabella Santa – Deportivo Cali
•Isabella Tejada – Independiente Medellín
•Isabella Cortés – Independiente Santa Fe
•Juanita Parga– Escuela Sarmiento Angulo
•Laura Cano – Acuarium
•London Samantha Crawford – Gwinnett Soccer Academy (USA)
•María Baldovino – Junior
•María Ceballos – Acuarium
•Maura Henao – Escuela Sarmiento Angulo
•Melany Díaz – Independiente Santa Fe
•Shaira Collazos – Millonarios FC
•Sofía García – Real Santander
•Sofía Ortíz – América de Cali
•Sofía Prieto – Deportivo Cali
•Vanessa Puerta – Susa FC Academy (USA)

Cuota santafereña y millonaria
En la nómina de mundialistas, se encuentran tres jugadoras de Millonarios: Ana Clavijo, Isabella Amado y Shaira Collazos. Y tres de Santa Fe: Camila Cortés, Isabela Cortés (no son hermanas) y Melany Díaz.

Colombia integra el Grupo E, al lado de España, Corea del Sur y Costa de Marfil.
Colombia femenina Sub17, debutará este domingo ante España, a las 2 de la tarde.

Luego, la segunda fecha, el miércoles 22 de octubre, contra Costa de Marfil a las 2 p.m. y cerrará frente a Corea del Sur, el sábado 25 de octubre a las 8 a.m.
Pasarán a la otra fase, las dos primeras selecciones de cada grupo a los octavos de final del Mundial, previstos para los días 28 y 29 de octubre.

Ultima victoria
El último juego de preparación de Colombia Sub17 fue ante Zambia y terminó empatado a un gol. La anotación fue convertida por Alejandra Baldovino, quien se perfila como una de las referentes del conjunto nacional.

La Selección Colombia femenina Sub17, formó así:
Isabella Tejada (capitana), Isabella Amado, Laura Cano, Sofía García, Shaira Collazos, Isabella Santa, Ana Clavijo, Ella Martínez, Angélica Castillo, Daniela Todd y María Alejandra Baldovino.

En el último mundial Sub17 femenino, cumplido en República Dominicana en 2024, la Selección Colombia, ocupó el undécimo lugar.

Allí, la final la disputaron Corea del Norte, que venció a España, por disparos desde el punto penal 4×3, después de haber empatado 1×1, en el tiempo reglamentario.

¡Corea del Norte potencia!
Precisamente, Corea del Norte, en esta categoría Sub17 es potencia mundial, debido a que, de ocho ediciones realizadas, han sido tres veces campeonas.

Fue en los años 2008, 2016 y 2024. Mientras en el año 2012, quedaron segundas, cuando Francia les ganó el título.

Para este mundial, Corea del Norte, integra el Grupo B, con México, Camerún y Países Bajos.
La segunda potencia es España, que han sido dos veces campeonas en 2018 y 2022. Además, subcampeonas en 2014 y 2024. Y terceras en 2010 y 2016.

Y con un título se encuentran Corea del Sur en 2010, Francia en 2012 y Japón en 2014.

Colombia, en esta categoría Sub17, su máximo logro fue el subtítulo en 2022, en la India. Por eso la expectativa ahora es llegar a otra final y ganarla.
(Fotos FIFA, Fedefútbol, Santa Fe, Millonarios y redes sociales)