¡”Amaranto” el mejor clavadista de Colombia!
Por AdminAcordBogota 1 octubre, 2025 212
•El jugador de la selección anotó 31 puntos en el campeonato mundial, donde Colombia terminó en la casilla 26, entre los mejores 32 países del mundo
Por Mauricio A Díaz P.
Periodista Acord Bogotá
En su primer campeonato mundial de voleibol masculino, la Selección Colombia absoluta, mostró en Manila, Filipinas, que tiene un gran potencial.
El equipo dirigido por el italiano Paolo Montagnani, se ubicó en la casilla 26, entre los mejores 32 países del mundo.
Para destacar los 31 puntos que anotó el zurdo, Miguel Angel Martínez Palacios, más conocido como “Amaranto”, natural de Carepa, Antioquia.
El jugador de 22 años y de 2.02 metros de altura, se constituyó en el mejor anotador de la Selección Colombia.
Amaranto ya jugó cinco años en las ligas de Brasil, Alemania, Rumania y Libia. Ahora se encuentra prestando sus servicios para el Pamesa Teruel, de España.
Después se destacaron en la selección nacional, Juan Benavides con 28 puntos. Ronald Jiménez con 22. Leandro Ararat y Andrés Piza con 21. Y Daniel Aponzá con 17 puntos.
Colombia demostró muchísimo futuro, en un nivel altísimo, debido a que nueve jugadores de los 14 mundialistas de la selección se desempeñan en el exterior en clubes de Brasil, Portugal, Francia, Finlandia, España, Kosovo, India y Argentina, exhibiendo lo que han aprendido allá.
Al final, la Selección Colombia, terminó en la casilla 26, entre los mejores 32 países del mundo.
Siempre en ascenso
La Selección Colombia masculina de voleibol, hizo parte del Grupo D, al lado de Estados Unidos, Cuba y Portugal.
Contra USA, Colombia perdió 3×0, con marcadores de 25-20, 25-21 y 25-14, resaltando la lucha que dio el combinado colombiano, al llegar a 20 y 21 puntos respectivamente, en los dos primeros sets.
Frente a Cuba, cayó 3×0, con parciales de 25-22, 25-21 y 25-20, en un compromiso más parejo ante los caribeños y siempre estando cerca de ganar un set.
Y el tercer juego, fue el mejor ante Portugal que ganó 3×2, así: 23-25, 21-25, 25-20, 25-21 y 15-11. Destacando el avance del combinado nacional que se impuso en los dos primeros sets, pero su rival, lo superó en los tres siguientes para llevarse la victoria.
El ganador del grupo fue USA con 9 puntos. Le siguió Portugal con 5. Cuba fue tercera con 3 y Colombia, cuarta con un punto, ganando los primeros dos sets, en su primer campeonato mundial de voleibol.
Al final del mundial, Italia fue el campeón con segundo lugar de la sorprendente Bulgaria que venció a USA y tercero, Polonia.
En la tabla histórica, la Unión Soviética tiene 6 títulos mundiales. Italia, llegó a cinco y Brasil con Polonia, poseen 3.
La próxima cita del mundial de voleibol masculino, será en Polonia en 2027. Mientras el femenino, no se ha adjudicado la siguiente sede.
Tabla final masculina 2025
1. Italia
2. Bulgaria
3. Polonia
4. República Checa
5. Estados Unidos
6. Turquía
7. Bélgica
8. Irán
9. Argentina
10. Serbia
11. Eslovenia
12. Túnez
13. Países Bajos
14. Canadá
15. Finlandia
16. Portugal
17. Brasil
18. Francia
19. Filipinas
20. Cuba
21. Alemania
22. Qatar
23. Japón
24. Ucrania
25. Egipto
26. COLOMBIA
27. Corea del Sur
28. Libia
29. Rumania
30. China
31. Chile
32. Argelia
Las damas también de 26
Italia se alzó como campeón por segunda vez, ganando en el 2002 el torneo mundial y ahora en el 2025 repitió, en el certamen cumplido en Tailandia.
Subcampeón fue Turquía y tercero Brasil. La Selección Colombia femenina, que cumplió su segundo mundial, se ubicó en la casilla 26, entre los mejores 32 países del mundo.
Rusia ha ganado siete veces el título mundial. Mientras Japón y Cuba, en tres ocasiones.
Avances notorios
La Selección Colombia femenina compartió el Grupo F con China, República Dominicana y México.
Colombia perdió con República Dominicana 3×0, con parciales de 25-15, 25-18 y 25-13.
Después, Colombia cayó ante China 3×1, con marcadores de 25-16, 23-25, 25-14 y 25-16, destacándose el primer que ganó ante una potencia como China.
Y Colombia fue derrotada ante México 3×2, en el mejor partido de las colombianas con resultados de 22-25, 25-22, 23-25, 25-18 y 12-15.
En esta serie, el primero fue China con 9 puntos. Segundo República Dominicana, con 6 puntos y ambas, clasificaron a la segunda fase. Tercero fue México con 2 puntos y Colombia, cuarta con una unidad y los dos eliminados.
Tabla final 2025
1. Italia, campeón
2. Turquía, subcampeón
3. Brasil, tercero
4. Japón
5. Estados Unidos
6. Países Bajos
7. Polonia
8. Francia
9. China
10. Serbia
11. Bélgica
12. Alemania
13. Tailandia
14. República Dominicana
15. Canadá
16. Eslovenia
17. Ucrania
18. España
19. Suecia
20. Kenia
21. Grecia
22. Argentina
23. Cuba
24. México
25. República Checa
26. COLOMBIA
27. Bulgaria
28. Puerto Rico
29. Egipto
30. Eslovaquia
31. Vietnam
32. Camerún
En el Mundial 2022
Con las mejores 24 selecciones del mundo, se desarrolló el campeonato mundial de voleibol femenino en 2022, en las sedes de Países Bajos y Polonia.
Fue la primera cita orbital de la Selección Colombia femenina de mayores, dirigida por el brasileño Antonio Rizola, en ese entonces.
Integró el Grupo D, con China, Japón, Brasil, Argentina y República Checa, terminando la serie de última, con un punto.
Los resultados fueron:
Japón ganó 3×0 a Colombia, con parciales de 25-20, 25-22 y 25-17
China venció 3×0 a Colombia, 25-16, 25-21 y 25-16.
Brasil superó 3×0 a Colombia, 25-14, 25-12 y 25-20.
Colombia perdió 2×3 ante Argentina, 25-18, 17-25, 29-27, 20-25 y 8-15.
Colombia cayó ante República Checa 1×3, con resultados de 22-25, 13-25, 25-19 y 18-25.
La tabla final del mundial de 2022 quedó con Serbia, campeón. Brasil segunda e Italia, tercera. Mientras Colombia ocupó el lugar 21 entre 24 países, en su primer campeonato mundial.
Como dato curioso, Brasil, nunca ha sido campeón mundial femenino. Tiene cuatro subtítulos y dos terceros puestos.
(Fotos Fedevoleibol, FIVB, El Colombiano, Volleyballworld)