¡Santa Fe femenino va por el tetracampeonato!
Por AdminAcordBogota 12 septiembre, 2025 111
• La capitana de las Leonas, Viviana Acosta, estuvo en los títulos de 2017, 2020 y 2023. Ahora buscará la cuarta estrella, en la final ante Deportivo Cali
Por Mauricio A Díaz P.
Periodista Acord Bogotá
En Santa Fe femenino le dicen “Vivi”, a la capitana de las Leonas, Viviana Acosta, la lateral zurda del equipo bogotano, que jugará la final de la Liga profesional de fútbol, ante Deportivo Cali.
Nació en Bogotá, el 11 de diciembre de 1998 y comenzó a jugar en el equipo Future Soccer de la capital, durante los años 2013 a 2016.
Hizo parte de las selecciones Bogotá Sub17, Sub20 y mayores. Así mismo, de la Selección Colombia Sub17, Sub20 y absoluta.
Ingresó a Independiente Santa Fe en 2017 y allí logró la primera estrella.
En 2019, se fue para Millonarios y luego para América de Cali.
En 2020, regresó a las Leonas y allí ganó la segunda estrella con Santa Fe. Acá estuvo un año más, hasta que fue contratada por el Deportivo Cali en 2022.
En 2023 regresó por tercera ocasión a Sana Fe y por tercera vez volvió a quedar campeona con las Leonas.
Viviana, estuvo en 2024 en Real Brasilia de Brasil y ahora con 26 años, nuevamente regresó para volver a portar la camiseta de las Leonas, el brazalete de capitana y, además, para ganar la cuarta estrella con Santa Fe femenino.
En el club rojo, la otra jugadora que también tiene tres estrellas es Gabriela Huertas, quien hace parte del equipo, pero se encuentra lesionada.
En total, Viviana Acosta, completa en 2025 con Santa Fe femenino, ocho años, tres títulos y con la posibilidad de ganar el tetracampeonato.
La revancha
Hace un año, en la final del fútbol profesional femenino, Deportivo Cali derrotó a Independiente Santa Fe por marcadores de 2×1 y 2×0, llevándose las vallecaucanas su segunda estrella.
Ahora, en la final de 2025, los dos equipos femeninos, vuelven a repetir final.
Las Leonas, comenzarán jugando de local, en El Campín, el domingo 14 de septiembre, a las 5 de la tarde y el juego de vuelta, será en Palmaseca, el domingo 21, a la misma hora.
En el equipo rojo de la capital están 15 bogotanas, en la nómina de 29 jugadoras y son:
Melany Díaz, Viviana Acosta, Lizeth Aroca, Laura Tovar, Sophía Posada, María Camila Reyes. Katherine Valbuena, Karen Hernández, Nicole Posada, Karla Viancha, Daniela Garavito, María Paula Herazo, Mariana Silva, Camila Cortés y Sofía Valencia.
Será una revancha de lo sucedido en 2024, cuando las vallecaucanas, ganaron los dos partidos en contienda y pusieron en su escudo la segunda estrella.
Nuevamente se enfrentarán los mismos técnicos: Por el lado rojo, el técnico venezolano Omar Ramírez y por el verde, John Albert Ortiz.
Primero en El Campín, porque Santa Fe femenino acumula 35 puntos. Mientras Cali lo supera con 38, por eso terminará de local.
Proceso de cuatro años
El técnico venezolano de las Leonas, Omar Ramírez, llegó a Santa Fe femenino el 7 de enero de 2022 y en esa temporada quedó tercero.
En 2023, sacó campeón a las Leonas, venciendo al América de Cali 2×0 y 0-0, logrando la tercera estrella para Santa Fe.
En 2024, siguiendo con el profesor Ramírez como técnico, llegó a la final y la perdió contra el Deportivo Cali, por 2×1 y 2×0. Y, en ese mismo año, quedó subcampeón de la Copa Libertadores femenina, perdiendo la final ante Corinthians de Brasil.
Ahora, en 2025, disputará su tercera final de liga en Colombia con las Leonas.
Cupo a Libertadores
Cabe resaltar que ambos equipos: Santa Fe y Cali, ya tienen cupo asegurado a la Copa Libertadores femenina de 2025, que se realizará en Argentina, del 2 al 18 de octubre próximo, con los mejores 16 clubes de Suramérica.
Así mismo, ya se realizó el sorteo para esta competencia. El campeón de Colombia irá al Grupo D, en compañía de Libertad de Paraguay, Universidad de Chile y Nacional de Uruguay.
Mientras el subcampeón de Colombia integrará el Grupo A, contra Corinthians de Brasil, actual campeón de la Libertadores femenina, Always Ready de Bolivia y el próximo campeón de Ecuador, que saldrá entre Independiente del Valle o la Liga de Quito.
Cinco refuerzos
Independiente Santa Fe femenino, ya se está reforzando para la Copa Libertadores y ya contrató a cinco jugadoras.
Contrató a la experimentada delantera y goleadora venezolana Ysaura Viso, quien retorna a la institución roja y ya está entrenando con el plantel.
Otra venezolana que llegó en calidad de préstamo del América de Cali a las Leonas, es la volante Leury Basanta.
También en calidad de préstamo para Las Leonas, está la volante de Atlético Nacional, Sara Martínez.
Firmó hasta diciembre de 2026, la volante de marca, Juana Ortegón de 19 años, subcampeona del mundial Sub-17 en la India y quien tiene un futuro muy promisorio.
Y, además, Santa Fe contrató la defensa central y goleadora de la Liga femenina 2025, María Nela Carvajal, con 11 anotaciones, que llega de Orsomarso, de Yumbo, Valle.
(Fotos Prensa Santa Fe y redes sociales)